Mostrando entradas con la etiqueta Ailefroide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ailefroide. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2020

Ecrins - Ailefroide


Ecrins Total, Snoopy y Marche au supplice

Ecrins Total, 225m., V+ (Sector Poire)

Fácil y de granito compacto, predominan los pasos de adherencia. Desde el aparcamiento donde están los bares y tiendas de Ailefroide tomamos el sendero que sale a la izquierda, justo antes del puente que cruza el río, seguimos el camino por unas praderas y luego por bosque. Vemos la pared arriba y tomamos un sendero marcado con hitos que sale a la izquierda y nos lleva hasta debajo de la pared. 25-30 minutos de agradable paseo. Se reconoce fácil el comienzo, justo en un triángulo rocoso blanquecino.
Está totalmente equipada y se rapela por una línea a la izquierda de la vía, así que no necesitaremos más que 10-11 cintas. Tiene orientación Este y le pega el sol desde la mañana. Más info en Eskalatzencas



Ecrins Total
Ailefroide
Gran triángulo blanco y primer largo que va por él
Vía Ecrins Total, Ailefroide
Ecrins Total, comienza en el gran triángulo blanco
Ecrins Total, L1
Ecrins Total, L1, por el triángulo blanco
Tercer (unimos 2 y 3) y cuarto largo
Escalando Ecrins Total
L2
Escalando la vía Ecrins Total
L3
Sector Poire, Ailefroide, Vía Ecrins Total
Ecrins Total, L4

Snoopy salida directa, 250m., 6a+ (Pared de la fisura)

Otra de las clásicas de Ailefroide, situada en la característica Pared de la fisura, de color negro, justo encima del camping.
Orientada al Norte, es buena opción en días de calor. La vía está a la izquierda de la Fisura de Ailefroide (Foto izquierda, primera vía abierta, una especie de fisura-chimenea que divide la pared en dos) y tenemos dos opciones; la Snoopy clásica o la Snoopy Directa. Empezamos por la clásica y empalmamos con los últimos largos de la Directa.

Escalada en la pared de la fidura, Vía Snoopy
Pared de la fisura, Ailefroide

Aunque tiene un par de largos cotados de 6a y otro con un pasito de 6b (no obligado), en general la vía es homogénea en el quinto grado. Es variada y aunque predominan las placas, encontramos también fisuras, muros, bavaresas... Equipada con parabolts, pero con cierta alegría, por lo que si vamos justos algún friend y lazo pueden venir bien. Nosotros usamos el 1 de camalot para reforzar la R3 que sólo tiene un bolt. El descenso se puede realizar en rápel por la vía de más a la izquierda o sino andando por un camino con cierto “ambiente” al cruzar un barranco, pero protegido por un cable.
Vía Snoopy, Ailefroide, Pared de la fisura
Croquis Snoopy
Cuarto largo y saliendo por la directa
Pared de la Fisura, Ailefroide, vía Snoopy
Snoopy, L4
Pared de la Fisura, Ailefroide, vía Snoopy
Snoopy directa
Último largo, con las praderas del camping de Ailefroide abajo
Via Snoopy en Ailefroide, sector pared de la fisura
Vía Snoopy, abajo los prados de Ailefroide

Marche au supplice, 250 metros, 6a+, A0 o 6b+ (Contrafuerte Este del Pelvoux - Ailefroide)
Marche au supplice, Contrafuerte Este del Pelvoux
Croquis Marche au supplice
Bonita vía que de manera ingeniosa va sumando metros, al principio por placas más tumbadas y al final por un pilar más vertical y aéreo. Con parabolts y sin ninguna vía más alrededor no tiene pérdida. La pared tiene orientación Este, por lo que si no queremos pasar mucho calor a la mañana recomendable madrugar. Luichy le da V+ obligado, pero en la guía pone 6a obligado y creemos que es más acertado.

Primer largo raro, luego mejora la vía.

Marche au supplice Contrafuerte Este del Pelvoux
Marche au supplice, L1
Nosotros fuimos con dos cuerdas de 60, y rapelamos. Si no, se puede bajar andando por la vira de Ailefroide, tramo final de la bajada de la travesía del Pelvoux (sendero aéreo).
Marche au supplice Contrafuerte Este del Pelvoux
Marche au supplice

Marche au supplice Contrafuerte Este del Pelvoux
Marche au supplice
La aproximación parte del aparcamiento del núcleo de Ailefroide, antes de cruzar el puente sobre el río cogemos el sendero que sale a la izquierda por la orilla derecha del torrente de St Pierre, cuando veamos la pared subiremos por sendero al principio y algunos hitos hasta el pie de vía. Unos 20-25 minutos. 

Marche au supplice Contrafuerte Este del Pelvoux
Marche au supplice

Volver

Alpes - Pelvoux y Barre des Ecrins



Pelvoux y Barre des Ecrins

Vídeo de La Barre

Monte Pelvoux 3943m. (Ecrins - Primeros de junio 2017)

Pasamos la recepción del camping municipal hacia el núcleo urbano de Ailefroide. Encontramos una carretera hacia la izquierda que nos lleva al parking donde dejamos el coche. Durante todo ese tramo veremos a nuestra izquierda la parte principal del inmenso camping, donde se puede pernoctar por pocos euros, estando prohibida (y perseguida) la acampada libre.

Aproximación al refugio Pelvoux
Hacia el refugio del Pelvoux
En el pequeño aparcamiento ya vemos indicadores que nos marcan Refugio Pelvoux. En dos horas y media de aproximación y 1250 metros de desnivel llegamos al refugio, a 2704 metros. En la foto se aprecia el barranco que habrá que cruzar el día siguiente.
Refugio Pelvoux
Refugio Pelvoux
Madrugamos y a las 4:30 echamos a andar por detrás del refugio y trepamos por unas rocas para a continuación seguir un sendero con hitos hasta llegar a la parte alta del barranco de Clot de l´Homme, que se cruza.
Monte Pelvoux, serac amenazante
Serác amenazante en la subida al Pelvoux
En las pendientes de nieve que suben hacia el glaciar de Sialouze encontramos un resalte en roca (II), al que accedemos tras superar la rimaya. Una vez en el glaciar Sialouze (en esta fecha y condiciones no presentaba grietas) nos dirigimos hacia el corredor Coolidge, que está orientado al SO y mantiene la sombra hasta mediodía.
Monte Pelvoux, glaciar de Sialouze
Aflora la roca
Glaciar de Sialouze, Monte Pelvoux
Glaciar de Sialouze
El corredor no presenta ninguna dificultad especial, algún tramo a 40º, y arriba del todo un pequeño resalte en mixto fácil, II. Una vez en el Plateau glaciar del Pelvoux, vemos a la izquierda la Punta Puisseux, a donde vamos, y a la derecha la Punta Durand, algo más baja y un acceso más complicado por lo que no recibe tantas visitas.
Paso mixto para salir del corredor Coolidge, Monte Pelvoux
Paso mixto para salir del corredor Coolidge
Llegamos a cima a las 8:00h, 3:30 horas desde el refugio, con unas condiciones de nieve perfectas. El descenso lo hacemos por la misma ruta, esquivando el mixto del final del corredor un poco por la derecha según bajamos, donde aún se mantiene nieve.
Cima Monte Pelvoux
Cima Monte Pelvoux
Cima Monte Pelvoux
Cima Monte Pelvoux



 Barre des Ecrins 4102m. (Primeros de junio 2017)

Subimos en coche de Ailefroide hasta Pré de Madame Carlé, a 1875 metros, donde está el chalet-refugio de Cezanne. En temporada alta cobran algo por aparcar el coche, pero en estas fechas no tuvimos que pagar. Junto al chalet ya vemos los indicadores al refugio del glaciar Blanc, y al de la Barre des Ecrins, llamado refugio de Ecrins.

Barre des Ecrins, Alpes
Indicadores
En unas dos horas llegamos al primer refugio, paradita para admirar los seracs del glaciar Blanc, y para arriba, que aún faltan casi otras dos horas para llegar al de Ecrins a 3170 metros.
Barre des Écrins, Alpes
Barre des Écrins
Poco más arriba del refugio accedemos al glaciar y ya sin dejar la nieve llegaremos al refugio de la Barre. Este se encuentra en un alto rocoso. En estas fechas el glaciar estaba bien, pero no hay que descartar el uso de cuerda por si alguna grieta nos la juega en caso de peores condiciones.
Barre des Ecrins, Alpes
Camino del Refugio des Ecrins
Barre des Ecrins, Alpes
Grietas en el glaciar
Desde el refugio nos fijamos en la Barre y vemos que la huella va por la derecha, subiendo bastante tiempo bajo los seracs, así que decidimos subir por el centro, azul, entre las dos barreras de serac inferiores, que a pesar de ser un poco más inclinado está menos expuesto a la caída de seracs.
Barre des Ecrins, Alpes
Itinerarios a la Barre des Ecrins
A las 3:00 nos despiertan (en realidad no hemos pegado ojo, ronquidos salvajes, manía de amontonarnos a todos en una habitación habiendo libres), desayunamos algo y salimos. Bajamos al glaciar ya con los crampones puestos, ha habido buen rehielo. Sólo queda seguir la huella que nos lleva a la base de la Barre, y un poco antes de comenzar a subir la abandonamos para ascender por el centro, hasta que más arriba volvemos a unirnos a la "autopista" por donde asciende la mayoría.
Barre des Ecrins, Alpes
Ascendiendo por el centro
Barre des Ecrins, Alpes
Montañeros en la ruta "mas" normal
No llegamos hasta la brecha Lory, ruta normal para subir a la Barre, ya que vemos factible y con huella una pala que sube directamente hacia la cresta. Cruzamos la rimaya por puente de nieve y ascendemos por buena nieve y hielo hasta una pequeña brecha en la cresta. Hasta este lugar han sido unas tres horas. A cima será una hora más.
Barre des Ecrins, Alpes
Subimos directamente a la cresta siguiendo huella
Una vez en la cresta seguimos por ella, metiendo algún seguro de vez en cuando, y disfrutando del entorno, impresionante mirar hacia la vertiente sur de la Barre cuando progresas por la arista.
Cresta de la Barre des Ecrins
Impresionante la cresta de la Barre
Cresta a la Barre des Ecrins, perfecta
Cresta a la Barre des Ecrins
Una vez en la cima pedimos a unos franceses que nos saquen la foto de rigor, y comenzamos la bajada. Los franceses bajan por donde hemos subido. Hacen un rapel desde la cresta y luego destrepan hasta el puente de nieve que pasa la rimaya. Nosotros avanzamos un poco más y encontramos un par de rápeles de 30 metros que nos devuelven al suelo rápidamente. Desde ese punto se ve tan cerca el Dome de Neige des Ecrins, que aprovechamos para ascenderlo y así apuntarnos otro 4000, concretamente un 4015. Por 40 minutos entre ir, fotos y volver... merece.
Barre des Ecrins, Alpes
Cima en la Barre des Ecrins
Cima en la Barre des Ecrins, Alpes
Barre des Ecrins, foto cima
Descenso de la Barre des Ecrins, con cuidado
Descenso de la Barre des Ecrins
Volver