La escalada en las Hoces de Vegacervera no es en general sencilla ni fácil. El grado es duro (dicen de Atxarte) y los seguros alejan. Las vías están semiequipadas o desequipadas, encontrando a veces seguros deficientes, viejos. Pocas hay totalmente equipadas o donde no haga falta llevar material extra. No recomiendo ir muy justo de grado, porque se puede pasar un mal rato.
Una cosa a tener en cuenta es el peligro de tirar piedras, ya que como se aprecia en la foto, la carretera pasa justo por debajo. Así que tendremos que escalar de manera cuidadosa en las zonas donde pueda haber bloques sueltos, como en las terrazas o en algunos pasos.
![]() |
Hoces de Vegacervera |
Vía Edén Rock, 150 m., V+/6a. Dejamos el coche en el apartadero que hay antes de entrar a las Hoces viniendo de Vegacervera. Primer largo (foto izquierda) desequipado en su primera parte hasta la R opcional (dos viejos espit) y luego ya hay algunos parabolt y espits, que aunque alejan y están oxidados, dan seguridad. Muy recomendable llevar algunos lazos, fisureros y friends, para acortar alejes entre seguros. El descenso fácil, en un par de rápeles como indica el croquis, con doble cuerda de 60 m.
![]() |
Eden Rock, L1 |
![]() |
Edén Rock, Vegacervera |
![]() |
Edén Rock, Hoces de Vegacervera |
Vía El filandón, 120 m., 6a. La aproximación es rápida, y podemos tomar como referencia la cueva que se ve a la derecha de la pared de moda, la cueva del tubo del "Tubo del guardia". Ojo en la trepada de III para subir, y luego a la bajada, no usar el tinglado viejísimo que hay justo al final de la trepada para rapelar. Hay uno un poco más arriba a la izquierda según bajamos, más nuevo. La vía es interesante, bastante bien asegurada con parabolt y con buenísima roca, aunque hay que llevar algunos friends, fisureros y lazos para quitar alejes. Al loro con algún bloque suelto. Cuerda doble de 60 m. para rapelar.
![]() |
El Filandón |
![]() |
El Filandón |
![]() |
El Filandón |
![]() |
El Filandón |
Croquis sacado de elmaquis
Volver