Vía Las tribulaciones de Franska, 765m. 6a, V oblig
Equipada en el 2005 por Daniel Lanne y Jean Michel Rode, está totalmente equipada con parabolt y algún clavo, no siendo necesario más que algún lazo para asegurar el largo 16, arista de III. Si se quiere ir más tranquilo ante la posibilidad de que falte algún clavo o para acortar algún aleje, se puede llevar algún friend mediano y unos fisureros. Con 12 expreses y reuniones podría valer, a criterio de cada uno.
Lo más duro es el último largo, 6a, que junto con el largo anterior, se pueden evitar tomando a derechas una vira herbosa que nos lleva a un collado por el cual pondremos pie en el otro lado de la muralla.
Croquis de Tribulaciones de Franska
Aproximación: La misma que para la Excelsa, pero subiendo hasta el lago superior de Batcrabère, lo cruzamos por su desagüe y vamos ascendiendo hacia la vía. Hay algunos hitos. Comienza en la parte más baja de la pared.
Descenso: Del final continuamos de frente sin ganar ni perder mucha altura, hitos. Hay que llegar a la pedrera. Para acceder a la pedrera tendremos que destrepar unos metros de II. Una vez en la pedrera perderemos altura directamente y con ligera tendencia a la derecha, hitos, iremos bajando hasta el collado donde enlazaremos con el HRP, Alta Ruta Pirenaica y seguir sus hitos y marcas blancas y rojas hasta los lagos de Batcrabère. Hay mucho hito, tendremos que ir eligiendo lo que mejor nos parezca, pensando que el collado del HRP está a la derecha, justo encima del Ibón de Lie. Todo esto con niebla tiene que ser horrible, así que controlar bien la meteo y si teneis gps ya sabéis... meterlo en la mochila con el track, o al menos los WPs importantes.
Descenso de Tribulaciones de Franska
Horario: En 5,20 horas nos salió a nosotros, pero hicimos el L5, L6 y L7 a ensamble, y la cordada que iba por delante apenas nos restó tiempo, a la vez que la que iba por detrás nos venía "empujando". Si pillais más cordadas delante, o no andais vivos en las reuniones, el tiempo puede pasar muy rápido, y la vía es larga. Hay que tener en cuenta que a pesar de estar equipada no es una vía de escuela, y el descenso es complicado, sobre todo como te pille la niebla arriba. Desde la R8 se puede bajar por una canal blanquecina en tres rápeles hasta una vira herbosa que nos lleva al suelo. En la R9 y 10 también hay instalación para bajar hasta la R8 y de ahí al suelo, pero como casi seguro haya más cordadas en la vía, mejor olvidarse de rapelar.
Equipada en el 2005 por Daniel Lanne y Jean Michel Rode, cuenta con numerosos parabolt en los largos y reuniones, y algún clavo y parabolt a partir de R7. Los seguros permiten seguir la vía facilmente. Los últimos 200 metros son de arista sin equipar con algún paso de II y III que se puede proteger con lazos. La arista tiene escape por la derecha y subir por el suelo, pero creemos que no merece la pena.
Excelsa Veille Sur Toi, primer largo
Aproximación: Del refugio de Larribet subir a la brecha de Garénère, cruzarla y descender al ibon inferior de Batcrabère. Subir por donde mejor veamos hasta el pie de la placa tumbada por donde transcurre el primer largo. Unos 40 minutos. Descenso: Desde la R4 se puede abandonar andando hacia la derecha. Desde la R10 se puede rapelar hasta la R4. Si elegimos hacer la cresta (por el filo mejor), desde la cumbre de Pointe Stéphan (2.615m), destrepamos 3 metros hacia la izquierda, trepamos o rodeamos por la izquierda un pequeño resalte y al otro lado cogemos unas viras con algún hito, por el que con cuidado y algún paso de II iremos perdiendo altura. NO hay que bajar al ibón de Batbielh, bajo el pico de Lie, pues el collado está encima de él. Una vez abajo tendremos que seguir a la derecha, más o menos cerca de la pared y siguiendo algunos hitos hasta enlazar en un collado herboso con el HRP (Alta Ruta Pirenaica), que nos lleva siguiendo hitos y marcas rojas y blancas hasta el ibón inferior de Batcrabère, de donde hemos partido para hacer la vía.
Material: En principio salvo unos pocos lazos para la arista final, vale con llevar 12 cintas expres, pero no está de más llevar medio juego de fisureros y algún friend hasta el 1 por si algún clavo falta (alguno está precario).
Horario: una cosa aproximada puede ser 4 horas hasta la punta Stéphan. El descenso lleva un buen rato y hay que pensar que con niebla es una bajada complicada, así que merece la pena madrugar para andar seguros.