Punta dí l´Acellu (1.588 m.) Torre I de Bavella
Track del coll de Bavella a pie de vía
 |
Coll de Bavella, al fondo la arista de Zonza |
Arista de Zonza. 440 m. D+. V+, V Obli. Abierta en agosto de 1973 por R. Romanetti, es una escalada clásica de Col de Bavella que consideraría imprescindible. No por su grado o compromiso, que carece de ambas cosas, si no por la roca, sus tafonis, escaso equipamiento, ambiente...
Material: Fisureros, friends hasta el 3, lazos. Cuerdas de 60m.
Aproximación: del prado tras la virgen del Col de Bavella seguimos el GR-20 por la variante alpina. Ascendemos hasta llegar a una gran pared de tafonis. En ese punto ir a la izquierda a buscar un colladito con tres pinos. Del colladito seguimos hitos buscando paso hacia la canal por la que accederemos a la base de la arista. 50 minutos.
Arista de Zonza. Punta Acelluciu, brecha de los genoveses y Acellu
 |
Arista de Zonza |
Descendiendo por la canal tenemos que llegar a esta brecha, lugar donde empieza la vía.
 |
Brecha comienzo de vía |
Primer largo V+ arista de Zonza. Hay un par de parabolt. Es hacia la izquierda.
 |
Arista de Zonza, L1 |
Largo dos arista de Zonza, V+.
 |
Arista de Zonza, L2
 |
Arista de Zonza, L2 |
|
En la R 2, "del cable". Un cable de acero permite escapar hacia la derecha en caso de necesidad y largo 3.
 |
Arista de Zonza, R2 "del cable"
 |
Arista de Zonza, L3 |
|
Desde la R3, iniciando el destrepe (largo 4).
 |
Destrepe en la Arista de Zonza |
Punto (R4) al que se llega tras hacer el destrepe.
 |
Fin del destrepe, R4 |
Segundo de cuerda en el destrepe (largo 4)
 |
Segundo de cuerda en el destrepe |
Largo 5 y largo 6. El seguro es un lazo en un tafoni.
 |
Arista de Zonza, L5
 |
Sexto largo en la arista de Zonza, Bavella |
|
En la R6
 |
R6 |
Largo 7
 |
Arista de Zonza, L7
 |
Arista de Zonza, L7 |
|
 |
L7 |
Cima del Acelliu desde punta Acelluciu. Toca rapelar a la brecha de los geneveses.
 |
Punta Acellu |
Rapel a la brecha de los geneveses. Se puede rapelar del anclaje que se ve en la foto o destrepar a otra instalación, que es lo que hicimos nosotros para no tener problemas en la recuperación de la cuerda.
 |
Rápel brecha de los Geneveses |
 |
Destrepando al rápel de la brecha de los Geneveses |
Largo 8, desde la brecha de los genoveses. Se cruza por debajo de los tafonis hacia la izquierda.
 |
Arista de Zonza, L8
 |
Arista de Zonza, L8 |
|
Largo 8. Detrás se ve la punta Acelluciu.
 |
Llegando a la R8 |
Largo 9. Se sube hasta una horquilla a mano derecha.
 |
Arista de Zonza, L9 |
Llegando a la R9.
 |
Arista de Zonza, Acellu |
Largo 10. Abajo se ve la brecha donde se monta la R9.
 |
Décimo largo, abajo repisa de R9 |
Escalando el largo 10, Arista de Zonza.
 |
Arista de Zonza, L10 |
Escalando el largo 10, Arista de Zonza.
 |
L10 |
El segundo de cuerda en L10 de la Arista de Zonza, Acelliu, Coll de Bavella.
 |
L10 en Arista de Zonza, Bavella |
Cima di L' Acellu.
 |
Cima Acellu
 |
Cima Acellu |
|
Hacia el rapel.
 |
Descenso al rápel |
En el rapel de la punta Acellu.
 |
Rápel del Acellu |
Instalación de rapel debajo de la visera de roca, para descender de la punta Acellu.
 |
Instalación de rapel bajo la visera |
Rapelando desde la visera.
 |
Rapelando de la punta Acellu |
Recogiendo las cuerdas. Detrás se ve la tercera Torre de Bavella.
 |
Recuperando el rápel |
De la terraza se sale por este agujero.
 |
Curioso paso |
Y se destrepa esta vira para volver a la parte alta de la canal.
 |
Destrepando |
Volver