Vía Sureste Clásica, 535m., V+ Oblig
Aproximación: Como a la Mailly pero sin subir tanto.
Sube a la Aiguillete Jolly, por Jean Ravier y Andre Armengaud en 1953, tiene 535m. y un grado de V+ (V+) y seguramente será una de las vías más repetidas y clásicas de la Muralla de Pombie. La vía es bastante sinuosa y hay que ir atentos para no acabar embarcados. Llevamos el croquis de Luichy (hay menos clavos que los marcados), como siempre muy bueno. Fotos Sureste Clásica
![]() |
Croquis de Luichy, Sureste clásica |
![]() |
Inicio sureste clásica, Midi d'Ossau |
![]() |
Sureste Clásica primer largo |
L4: IV, 50m. Seguimos en travesía a la derecha atravesando repisas herbosas, en ligero ascenso hasta llegar a un diedro algo tumbado con un bloque adosado en lo alto. Bordeamos el bloque por debajo, hay un friend atascado y seguimos subiendo por una placa fácil para montar reunión (bloque lazado con maillon) un poco a la derecha debajo de unas placas por donde sigue la vía.
L5: V+, 40m. Las escaleras grises (foto2), que tan características son cuando vemos esa zona de la pared. Empieza por una placa de adherencia, encontramos un par de clavos que nos protegen los primeros pasos más difíciles, luego ya salimos a las escaleras grises propiamente dichas, que son una sucesión de resaltes ya más fáciles. Reunión de 5 clavos en una losa inclinada algo incómoda justo debajo del diedro guapo de la vía.
![]() |
Escaleras grises |
![]() |
Sureste clásica, sexto largo |
L8: V, 55m. Otro largo bonito. Por el diedro vertical, un taco de madera al inicio, luego un par de clavos y un friend atascado. A unos 45 metros hay que dejar el diedro y salirse hacia la izquierda, veremos un clavo, (por el diedro más arriba se ven unos cordinos, pero es un embarque) superamos un muro y vamos por unas repisas hacia la izquierda a llegar a la reunión de dos clavos en una repisa.
L9: V, 30m. La referencia en este largo es un techo rectangular sobre una mancha amarilla que vemos arriba a la izquierda. Primero subimos unos metros por encima de la reunión, paso rarillo, y luego seguimos en travesía ascendente a la izquierda protegida con varios clavos, hasta llegar a un muro con una fisura ancha taponada arriba por unos bloques por la que subimos (dos clavos) hasta la reunión (clavo) situada bajo el techo en una losa inclinada.
L10: V, 25m. Primero por un diedro y más o menos a los 10 metros lo abandona hacia la derecha (clavo visible) y se sigue en travesía bordeando un espolón en un flanqueo guapo y aéreo, para llegar a una gran terraza en la que encontramos la reunión de dos clavos al pie de una canal ancha.
L11: V ,50m. Un clavo nos marca la canal por la que tenemos que seguir, fácil hasta llegar a una chimenea en la que superar un bloque empotrado y puntiagudo que le da el grado al largo. Reunión en bloque con un lazo reforzado con un friend.
L12: IV, 60m. Sigue por una canal y luego chimenea hasta salir por la arista a la cima de la aguja Jolly. Montamos reunión con un lazo grande y un friend.
Para acabar la vía, desde la cima de la aguja tenemos dos opciones, una es hacer un rapel corto de unos 6 metros a la izquierda hasta una repisa y hacer un largo de IV+ o dar una zancada a la pared de enfrente de la aguja en la que vemos un clavo y seguir subiendo por ella (V+). Nosotros optamos por la zancada, que se ve más evidente, aunque bastante impresionante... "Doy la zancada pero no llego aún al clavo así que meto un friend pequeño en una grietilla, luego ya chapo el clavo y tras dos pasitos de apretar un poco el terreno se tumba y se progresa más fácil, sigo subiendo hasta encontrar un clavo y de allí en travesía hacia la izquierda para llegar a la reunión (3 clavos, 25m.) "
![]() |
Descendiendo por las viras superiores |
Vía Mailly, 185m. 6a, V+ Oblig
Dejamos el coche en el lado francés un poco más abajo de Portalet. En una hora o menos llegamos al collado de Soum de Pombie y vemos el Midi d'Ossau, y el corredor de la Fourche. Sobre la pedrera del corredor vemos cercano al suelo un techo característico que nos sirve de referencia (ver croquis). Para aproximarnos a la vía llegar al refugio de Pombie y de allí seguir el camino normal hasta dejarlo para ir hacia el corredor de la Fourche y subir pegados a la pared hasta el inicio de la vía.
L1: 45 m. IV+. Desde el suelo ya vemos el primer clavo, de anilla, bastante alto. Luego seguir por lo más fácil y evidente hasta llegar a la reunión, bloque lazado.
![]() |
Mailly, primer largo |
![]() |
Vía Mailly, segundo largo |
![]() |
Vía Mailly, tercer largo |
![]() |
Mailly, cuarto largo |
![]() |
Vía Mailly, quinto largo |
![]() |
Vía Mailly, croquis, click para agrandar |