Estel, Esminu y Arista Este
Vía Estel, V+/A0/A1 ó 6b
Para llegar a la vía tenemos que seguir la aproximación de la arista Este. En vez de entrar a la arista, seguiremos más adelante bordeando por debajo de la pared hasta llegar a la altura de dos árboles solitarios, y antes de rebasar el segundo veremos ya la primera chapa de la vía.
 |
Estel al Ezkaurre
 |
Buena roca en la vía Estel del Ezkaurre |
|
Son 11 largos, pero los que merecen la pena son los 4 primeros, y luego salir por el túnel a la arista y bajar por la canal herbosa que lleva al sendero de la aproximación. En caso de querer continuar la vía, cruzaremos sin dificultad la canal de descenso desde la salida del túnel sin ganar ni perder altura y durante unos 60 metros, a buscar un parabolt en una zona de roca por donde escalaremos. Una vez encontrado el parabolt es todo para arriba siguiendo algunos seguros que iremos encontrando, hasta enlazar con la vía de la arista Este.
 |
En la vía Estel |
A pesar de estar bastante paraboleada, vendrán bien unos friends hasta el 3. Y en caso de no dominar el 6b, un estribo o lazo para pisar, también ayudará.
 |
Croquis de la Estel |
 |
Croquis Estel, Ezkaurre |
Vía Esminu, V+/A0
La misma aproximación que para la arista Este y para la Estel, pero seguiremos el sendero por debajo de la pared hasta su final, donde un espolón rocoso y herboso nos corta el paso. Allí veremos la primera chapa un poco alta, en un largo un tanto roto. La roca de esta vía está algo más rota que la de la Estel, así que habrá que prestar atención, pero en general es muy aceptable.
 |
Gabriel en Esminu, asegura Joserra |
La vía son 7 largos, más bien cortos, y empalma con la arista Este, que en cuatro largos más y unos 100 metros de trepada nos deja la opción de seguir trepando hasta la cima del Ezkaurre o descender por una canal en busca del sendero de la aproximación. La mejor opción si no queremos subir a cima es descender desde su final por lo más fácil, pasar cerca del final de la Estel y seguir por pedreras hasta el camino. Al principio con algo de precaución (II) y luego ya rápido.
Esta vía también está paraboleada, pero un juego de friends, alguno grande, vendrá muy bien para acortar alejes. En nuestro caso usamos el 0,75 y el 2 de Camalot. La caída no es siempre buena al ir la vía por chimeneas y grandes lajas, y no estará de más hacer uso de los friends, pero como siempre es una decisión muy personal.
 |
Saliendo de la R5 |
Ojo con el bloque empotrado que hay a la entrada de la R5, se ha movido y está delicado. Se puede pasar sin tocarlo, pero la tentación es grande.
 |
Entrando a la R5 |
 |
Croquis de la Esminu, Zuriza |
 |
Croquis original Vía Esminu |
Arista Este, IV
De Isaba nos dirigimos hacia Zuriza, y en el alto del Puerto de los Navarros, collado de Argibiela, o un poco más adelante podremos dejar el coche. Menos de dos horas desde Pamplona, y a cinco minutos del camping de Zuriza.
 |
Ezkaurre y arista NorEste |
Tomamos el sendero de la normal del Ezkaurre, balizado en rojo y blanco, hasta que cruzando el bosque vemos un desvío a la izquierda, marcado con un hito. Siguiendo ese camino, a veces no muy marcado, llegaremos al comienzo de la arista. En su comienzo hay un hito. En esos primeros metros hay que buscar siempre lo más fácil, cuidando de prestar atención a qué nos agarramos.
 |
Arista del Ezkaurre
 |
Arista del Ezkaurre |
|
Tras ascender unos largos, llegamos a una zona donde conviene ir asegurado. Son 150 metros y se encuentra algún clavo ya instalado. No son gran cosa pero bastará para la dificultad a la que nos enfrentamos, tercer grado y un par de pasos de IV. Seguimos subiendo y por una especie de pasadizo rodeamos una cimita. Mas adelante en lo alto de otra cimita encontramos un rapel en un bloque, varios cordinos y un mallón de acero. Nosotros hacemos el rapel con una cuerda de 60 metros, y eso nos ahorra el destrepar unos cuantos metros.
 |
Rápel en la arista del Ezkaurre |
Tenemos delante una pared herbosa con algo parecido a tres chimeneas de mala roca y con mucha hierba. Elegimos la de la izquierda y la subimos por la derecha, algún paso de III+ sobre mala roca. De la cima a la que llegamos descendemos hacia la derecha un buen trozo y ya sólo nos quedan unas pendientes fuertes de hierba y piedra para llegar a la cima.
 |
Hacía viento ese día |
El coche queda a 1.290, la arista se coge a 1.418 y cima a 2.046 metros. Recorrido total de 6,400 Km. y el desnivel 943 metros. El horario total contando alguna parada a comer y beber, puede ser de unas cinco horas, de coche a coche. Material: una cuerda de 60 metros, algún fisurero o friend. Algún lazo. Pies de gato opcional... nosotros no usamos.
Volver