 |
Montrebei |
Santiago Domingo y Del Markitos
Santiago Domingo, 415 m., V+, Ae.
Abierta en 1981 por Emilio, Joan, E. Ruíz y J. E. Paül y reequipada en 2007 por Emilio y Luis Alfonso (Luichy), manteniendo en buena parte el compromiso. A pesar de ser de las accesibles de Montrebei, no hay que dejarse engañar por el croquis. Los quintos son quintos de verdad, hay tiradas un tanto expo, y zonas donde es difícil protegerse y la roca un tanto delicada.
 |
Santiago Domingo |
Eso si, las reuniones son buenas, y los largos difíciles se protegen bien, en especial el famoso diedro (largo 6), un largo precioso y que ya será más de V+, un 6a me parece más acertado, y a proteger enteramente excepto un par de clavos que tiene en la parte superior.
 |
Santiago Domingo |
Aproximación: De Viacamp vamos por pista en buen estado hacia el refugio de Montfalcó y dejamos el coche después de pasar el pueblo de Estall, donde vivió durante 30 años en completa soledad, el Sr. Santiago Domingo, que da nombre a la vía. Pasado Estall veremos un primer apartadero junto a una pista, ese no es el nuestro. Dejaremos el coche unos 2 kms más adelante. Del apartadero correcto cogemos una pista que nos lleva hacia unos campos donde siguiendo hitos, traza de sendero y a ojo de buen cubero tendremos que llegar a la base de la pared, para recorrerla en descenso hacia la derecha durante un buen rato, hasta encontrar el inicio de la vía, marcado con las letras L.S.D. Del coche a la base entre una hora y hora y media.
 |
Descenso |
Descenso: Ganamos la cima del Montsec de Estall y seguimos el camino hasta llegar a un poste indicador que marca Estall. En la bajada hacia Estall, veremos un desvío a la izquierda, hitado, que nos lleva hacia el coche.
Material: Aliens y friends hasta el 3, bicoins y lazos.
 |
Croquis por Luichy |
Vía del Markitos, 275 m., 6a+.
 |
Rápel de aproximación a la Pilastra |
Abierta en 2013 por Alfonso Dominguez y Ferrán Rodriguez. Más corta que la Santiago Domingo pero quizá más expuesta y de horario, al menos para nosotros, parecido, 4 horas. Reuniones equipadas y algunos parabolt en los largos, pero con largas tiradas entre ellos, y de dificultad mantenida en el V con pasos más difíciles. Importante aprovechar cualquier hueco donde podamos colocar un seguro, para hacerlo, a no ser que vayas sobrado de grado.
 |
Vía del Markitos, La Pilastra |
Aproximación: Situada en la zona conocida como La Pilastra de Montrebei, en la pared de Aragón. A unos 5,5 Km o 6 de Viacamp, sentido Estall, sale una pista junto a un ancho cortafuegos, esa es. Como referencia puede servir una torreta de alta tensión que hay en cercanías. La pista la seguimos hasta pasar una charca, y poco más adelante hay un desvío. Se sigue por la pista de arriba, cortada por una barrera. El coche se deja en la charca o en la barrera, teniendo cuidado en no molestar. Sólo queda seguir la pista de la barrera, andando, como si fuéramos hacia la cima del Montsec de Estall, aunque no hace falta llegar a la misma cima, la bordearemos por la izquierda hasta que unos hitos nos marcan que tenemos que ir hacia la cresta. Hay destrepes y cuerdas fijas o rápel, aconsejo rápel. A unos 30 metros del final del rápel, comienza la vía.
 |
Vía del Markitos, La Pilastra |
Material: Hay que llevar un buen juego de Aliens y friends hasta el 2, con números medios repetidos. Algún lazo también. La verdad que para ser el sector accesible de Montrebei, uffff, temita.
 |
Croquis por Luichy |
Volver