De punta a punta, No te tires que hay cristales
 |
Escalando en L`Ampriu, Cerler, Benasque |
De Benasque subimos a Cerler y seguimos hacia el Ampriu. Antes de llegar a los remontes ya vemos a la derecha las paredes, de gneis, abundando las placas técnicas con abundantes regletillas y algunas fisuras. La roca en general es buena. Las vías están a casi 2.000 metros, con lo que en verano, a las tardes, suele ser agradable escalar en ellas (sombra).
Hicimos un par de vías, en el sector Alucina, De punta a punta, 235 m., V+ (V Obl.), y en el sector Torre de marfil, No te tires que hay cristales, 95 m., V.
 |
Recorrido aproximado "De punta a punta" |
De punta a punta es una vía que nos gustó bastante, empezando en un largo de placa vertical, y luego varios largos hacia la izquierda, de dificultad accesible y con bastante parabolt, aunque hay algún aleje. De la R1 salimos con un paso en descenso. Pasamos una reunión de "Desustanciao" que nos la saltamos. Y en el largo 4 un par de pinos entre los que tendremos que pasar nos sirven de referencia para seguir la vía.
 |
De punta a punta, segundo largo
 |
De punta a Punta, tercer largo |
|
No te tires que hay cristales, va por el diedro característico que se ve en la Torre de marfil, siguiendo los seguros de color blanco. En algunos sitios hay alejes y a pesar de su dificultad, si no vamos muy sobrados, mejor llevar algún friend (del 1 al 4)) para acortar posibles caídas. Casi al final del diedro hay una reunión a la derecha, pero si seguimos por el diedro hasta el final (a proteger esos últimos metros) llegamos a una terraza de bloques, desde la cual podemos subir (dos parbolt) hasta la cima de la torre. De allí se baja andando, primero hacia atrás y luego a la derecha.
 |
No te tires que hay cristales |
 |
No te tires que hay cristales
 |
No te tires que hay cristales |
|
Debajo de la pared hay un par de apartaderos donde poder dejar el coche, y un río donde podremos refrescarnos un poco, aunque cuidado con ese agua que hay mucho ganado por esos prados.
Volver