Desde el refugio de La Renclusa se ve un atractivo espolòn (se ve más bonito de lo que es) que sube al Pico de La Renclusa. Su escalada por la vía espolón Picapiedra es de baja dificultad y se desarrolla en un marco incomparable, con roca muy aceptable y buenas posibilidades de aseguramiento.
La primera ascensión es de 1982, por Manel Monsonis y Luis Alfonso, reequipada en 1996 con espit en las reuniones. Los largos están limpios, excepto un clavo en el primer largo y uno o dos más en el resto. Son unos 400 (unos 100 de arista fácil) metros con un paso de V, y el resto de IV y III, no muy mantenido, que se puede realizar en unas dos horas y media.
Llegados al refugio cogemos el camino que va a la izquierda y sube al collado de la Renclusa. Del collado nos desviamos a la derecha hasta la base del primer muro. Iremos viendo hitos que llevan a la vía. Se ven tres diedros, la vía comienza por el más fácil de la derecha, marcado con un hito en su base.
![]() |
Recorrido aproximado |
A unos metros encontramos el primer clavo de la vía,. En dos largos llegamos a la terraza que divide el espolón. La cruzamos (algún hito) hasta dar con un espit en un bloque, R3. Salimos en diagonal ascendente hacia la izquierda, damos con un diedro y lo escalamos, R4. Vamos hacia una especie de chimenea corta y ancha que forma la pared y llegamos a la R5. El sexto largo por un corto muro con un par de bloques precarios en medio de la placa que domina la reunión. Una vez encima de los bloques llegamos a un techo que bordeamos por la derecha (clavo en el extremo del techo, no se ve muy bien). Llegamos a la R6. Los largos 7 y 8 son muy fáciles, con un paso de IV el primero y luego más fácil.
Sólo queda crestear para llegar a una horquilla donde encontramos el rapel, dos espit y lazos, 30 metros y luego descender la canal e ir a buscar la bajada del Aneto que nos lleva a La Renclusa.
Volver
![]() |
Descenso del Espolón Picapiedra |
Volver