- Picos de Europa
- Pirineos Invernal
- Pirineos Roca
- Álava-Araba
- Alicante
- Almanzor, Norte
- Atxarte
- Burgos Hielo y Roca
- Cabo Ogoño
- Castellón (Montanejos)
- Catalunya
- Cordillera Cantábrica
- Europa (Córcega, Alpes, Verdon...)
- Gokyo-Pasai San Pedro
- Huesca
- La Cabrera - Madrid
- La Pedriza - Madrid
- La Rioja
- Mallos de Agüero
- Mallos de Riglos
- Montrebei
- Navarra
- Peña Rueba
- Teruel
- Txindoki
- Úbeda - Torres (Jaén)
--------------------------------Todoescalada pasa a ser un blog. Fotos, croquis... lo de siempre.
Mostrando entradas con la etiqueta La Cabrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Cabrera. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de abril de 2030
Todoescalada.net - Índice
miércoles, 11 de marzo de 2020
La Cabrera
La Cabrera es un pueblo cercano a Madrid. Se encuentra dominado por el Pico de la Miel, mole de granito con perfectas fisuras y diedros donde escalar seguro requiere hacer un buen uso de friends y fisureros. Si nunca has escalado en granito de autoprotección vete con cuidado, es otra historia, y las vías sólo tienen seguros en las placas. En las fisuras necesitarás buscarte la vida con tus friends y fisureros. Desde luego sus vías no son "bordillos" llenos de chapas, aunque eso si, las reuniones son seguras. Necesitarás un buen juego de friends desde micros hasta el 3 ó mejor hasta el 4 de camalot, algunos números repetidos, y un juego de fisureros.
![]() |
Pico de la Miel, La Cabrera, Madrid |
Vía Julito
Bonita vía de unos 5 largos. L1: Llegamos al primer seguro bastante alto y vamos a la izquierda hasta alcanzar la bavaresa vertical que nos lleva a la R1.
L2: Escalamos por la visible grieta de la izquierda hasta su final y llegamos a unos parabolts que aseguran los pasos más difíciles de la vía, 6a en adherencia (a mi esa parte me parece durilla y a partir del 3 parabolt hay tirada). L3: Primero recto por la placa. Luego se puede asegurar (friend) en una grieta y subir por su izquierda hasta un parabolt bastante alto, hay tirada, y luego la R. L4: La vía va por la izquierda, pero me parece más interesante salir por la derecha, a coger unos bloques (de la vía Harakiri, pero nosotros los escalaremos por su derecha) con un pequeño techito y unos pasos atléticos y bonitos, fáciles de proteger con un 2 y un 3, luego recto y un poco a la derecha por una virita a la reunión. L5: Subir y a la izquierda, pasar por un árbol grande y salir arriba por lo más fácil.
Vía Espolón Manolín
La más repetida de La Cabrera, y se lo merece. Los primeros dos largos (con cuerdas de 60 se pueden empalmar) son tumbados y están limpios, siendo bonito de proteger el segundo, con friends tirando a pequeños y algún fisurero. El tercer largo, un parabolt, tiene los mejores pasos al principio y se protegen bien. El cuarto largo, foto de la derecha, un muro con más canto del que parece y V+, es el largo más bonito de la vía, asegurado con 3 parabolt. Nosotros lo cogimos recto desde la R, aunque se puede hacer un poco más fácil si se da un rodeo subiendo por la placa metálica que hay a la izquierda. En la parte alta del muro hay que tirar un poco a la izquierda, por una grieta horizontal para las manos, a coger el espolón, pasajes bonitos, aéreos y fáciles de proteger. De ahí aún quedan uno o dos largos (mejor en dos) con pasos "sorpresa", que alguno nos pareció de lo más duro de la vía.
![]() |
Espolón Manolín en La Cabrera |
![]() |
Espolón Manolín en La Cabrera |
La vía Ezequiel se encuentra en la parte derecha del Pico de la Miel, en La Cabrera. Son unos 130 metros y IV+. Siguiendo la tónica de la zona, sólo cuenta con equipamiento fijo en las reuniones y un clavo que hay en el característico pasaje de la cueva, en el segundo largo.
![]() |
Ezequiel al Pico de la Miel, La Cabrera |
Comienza a la derecha de una gran laja pegada a la pared, por un diedro fisurado, y tumbado, más o menos en la vertical de la cueva. Escalamos el diedro, pasamos de largo la primera R, y vamos hacia la izquierda hasta una veta de cuarzo blanco, que escalamos hasta poder ir a la derecha por una terraza a buscar la R1. Con cuerdas de 60 metros llegamos bien.
![]() |
La Cabrera, vía Ezequiel, Pico de la miel |
Desde la R1 salimos hacia la izquierda y subimos a buscar la chimenea. Al escalarla por dentro podremos asegurarnos a dos picos de roca y un clavo que hay en el paso clave. Por encima del clavo podremos meter algún friend si lo consideramos oportuno. Saldremos de la chimenea por el hueco más evidente (que no es el primero que veamos) y tras escalar un par de metros más, llegamos a la R2, en una buena repisa.
De la R2 salimos por la chimenea de la izquierda y ascendemos hasta que se pone más díficil y vertical, donde se puede salir a izquierdas por unos buenos cantos y ganar otra repisa desde donde entramos en un fácil y tumbado diedro, en cuyo final tenemos la R3 en otra gran repisa.
![]() |
Ezequiel al Pico de la Miel, La Cabrera |
De la R3 salimos hacia arriba a buscar el camino más lógico para llegar al final de la vía. Tras un paso de III+ ó IV- podemos ir a derechas por una zona tumbada y fácil o seguir a izquierdas y llegar por un paso de IV máximo a una gran terraza desde donde sólo queda un paso para ganar la cima.
Material: juego de friends hasta el tres, alguno repetido, fisureros, lazos.
![]() |
Ezequiel al Pico de la Miel, La Cabrera |
Vía Piloto
Una vía de las más fáciles de La Cabrera. Primer largo está limpio, y lleva hasta un árbol donde se puede montar la reunión. Con cuerdas de 60 se podría empalmar el segundo largo, limpio, pero fácil de proteger.
El tercer largo, limpio también, se puede proteger bien con un lazo al principio y luego con un 3. Cuarto largo, para mi el más bonito. Comienza por una placa en adherencia(6a, 3 parabolts, foto de la derecha) que sigue por una fisura con un buen emplazamiento para un seguro y da paso a la fisura más ancha, totalmente limpia, que necesita números grandes de friends para proteger.
Se puede hacer algo con los bicoins, pero mejor unos friends. De la R4 mejor salir por el espolón de la izquierda, más bonito y limpio que la salida original (recto por encima de la R) y además fácil de proteger. Una vez en el espolón subir todo recto hasta la terraza cercana a la cima.
Material: friends hasta el 3 o 4, algún lazo, fisureros.
Material: friends hasta el 3 o 4, algún lazo, fisureros.
![]() |
Vía Piloto, Pico de la Miel |
![]() |
Vía Piloto, croquis |
Vía de cuatro largos, con las reuniones equipadas. El resto a proteger con un buen juego de friends y fisureros. En la guía de la zona la presentan como la clásica en su estilo. Para quién no esté acostumbrado a ese tipo de escalada, esos quintos se le harán duros, o al menos esa sensación he tenido yo. Hay zonas que son un poco expuestas, así que si no se está habituado a colocar autoprotecciones y o a escalar en granito, habrá que ir con cuidado. Tener cuidado con meter muchas piezas al principio, que los largos son largos, y tienen mucha fisura. Se necesita un buen juego de friends de todos los tamaños para ir con un nivel de seguridad aceptable en la vía.
En el segundo largo, en la placa donde se ve la V del grado, hay un paso que si te caes antes de llegar al seguro te pegas contra una repisa. A mi me pareció un poco expuesto, aunque la dificultad no sea mucha. Tal vez si vas bien en adherencias sea mejor tirar recto de la R1 a la R2, por una placa en adherencia de 6a, o 6a+, con alguna chapa.
![]() |
Esteban Altieri, Cabrera |
![]() |
Esteban Altieri, Cabrera |
![]() |
La Cabrera, vía Esteban Altieri |
![]() |
Escalada en La Cabrera, Pico de la Miel |
![]() |
Esteban Altieri, La Cabrera |
Volver
Suscribirse a:
Entradas (Atom)