![]() |
En la R0 de la vía Gokyo, Pasai San Pedro |
![]() |
Gokyo, L2 |
Seguimos por las rocas hasta encontrar la R0. En ese punto podemos subir rectos (sucio, maleza, desprotegido, fácil) o elegir la entrada más difícil pero mejor asegurada, que es la que hicimos nosotros. Eso si, cuidado con las mareas y el estado de la mar, que podéis acabar mojados. De la R0 hacemos un largo en travesía, algunos químicos, y llegamos a la R1. Nosotros optamos por destrepar de la R1 hasta una plataforma para asegurar desde ahí el largo de entrada a la arista, todo químicos y que se pasa bien en A0, aunque hay que apretar un poco al ser muy vertical. Llegando al filo conviene lazar un puente de roca si el segundo va justo, porque caer tras soltar el último químico supone un buen rasponazo.
Una vez en el filo de la arista, sólo resta seguir los químicos, largo tras largo, hasta llegar arriba, cerca del faro, donde encontramos una instalación de rápel, 30 metros, que nos deja en una repisa. Seguimos la traza de camino, en descenso, y llegamos hasta el sendero de bajada por el que subimos de nuevo al paseo del faro.
Enlaces a otras webs, para más información:
Untzillaitz sur / Eskalatzencas / Xabigaton / Txastimendiak
Volver
![]() |
Gokyo |
Una vez en el filo de la arista, sólo resta seguir los químicos, largo tras largo, hasta llegar arriba, cerca del faro, donde encontramos una instalación de rápel, 30 metros, que nos deja en una repisa. Seguimos la traza de camino, en descenso, y llegamos hasta el sendero de bajada por el que subimos de nuevo al paseo del faro.
![]() |
Realidad aumentada en Gokyo |
![]() |
Roca, mar y velero en Gokyo |
Untzillaitz sur / Eskalatzencas / Xabigaton / Txastimendiak
Volver
ashisports.es
ResponderEliminarLas zapatillas de trail running son excelentes para escalar. Su agarre, tracción y durabilidad proporcionan un soporte excepcional en terrenos difíciles, permitiendo un ascenso seguro y cómodo.