Vía Interactiva al espolón Este de la Aguja de Pondiellos.
Abierta por: Julio Benedé, Domingo Esteban y Luis Royo en Agosto de 1998 y de 1999
Dificultad: Difícil Superior.
Desnivel de la vía: 400 metros.
Recorrido de la vía: 600 metros, 13 largos. (se pueden ir enlazando bastantes largos.)
Tiempo: 2 horas de aproximación. La vía nos costó 4 horas. y en total de coche a coche 10 horas, pasando por el Garmo Negro-Algas-Argualas
Roca: Granito, buena en general.
Equipamiento: Casi todas la reuniones con parabolt y con marca naranja. Algún clavo en los pasos clave.
![]() |
Aguja de Pondiellos, vía Interactiva |
Inicio de la vía Interactiva, espolón o diedro (nosotros hicimos por el espolón). Muro en el L4, asegurado con un fisurero abandonado.
Largo 7, pequeño diedro, después del cubo rojo. Largo 9, muro de V- delicado.
![]() |
Interactiva, largo 9
|
![]() |
Interactiva, largo 7 |
En la zona de las brechas, conviene salir a ensamble y llegar hasta la R10. Escalando el largo 11, nosotros por el espolón, muy recomendable. Ahora hay un fisurero que antes no estaba, abandonado en ese largo.
![]() | ||
Escalando en la Interactiva a la aguja de Pondiellos
|
![]() | ||
No confundir la reunión con el rápel
|
![]() |
Por la arista hacia la Aguja de Pondiellos |
Volver
No hay comentarios:
Publicar un comentario